Menú Cerrar

El secuestro aumentó un 70% en Colombia durante el gobierno de Gustavo Petro, reconoció el ministro de Defensa en rendición de cuentas de su cartera

El secuestro aumentó un 70% en Colombia durante el gobierno de Gustavo Petro, reconoció el ministro de Defensa en rendición de cuentas de su cartera

El ministro Velásquez reconoció un aumento del 70% en secuestros en los últimos dos años – crédito Colprensa

Ya que se cumplieron los dos primeros años de gobierno de Gustavo Petro, y funcionarios de las distintas carteras presentaron cifras e indicadores para examinar la gestión del mandatario en plena mitad de su gestión presidencial.

En esas cifras también se revelaron las concernientes a la seguridad en el país, que ha estado en la cuerda floja, en especial, debido a los actos agresivos de grupos al margen de la ley en departamentos como el Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De hecho, se conoció que durante la primera parte del periodo del presidente Gustavo Petro hay un incremento pronunciado en los casos de secuestro y extorsión en Colombia.

Según los datos que propició el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en su rendición de cuentas, el primer crimen aumentó en un 70.8%, mientras que el segundo, en un 29%, en los dos años que lleva en funciones el actual gobierno.

La información, reproducida por Semana, indicó que, específicamente, las estadísticas de la cartera de Defensa registró 450 secuestros y más de 12.000 homicidios en el país. Sin embargo, el índice de homicidios presentó una leve mejoría en el 2024, con una reducción del 5%, según señaló Velásquez en su intervención.

El convenio firmado por el Ministerio de Defensa para brindar atención a desmovilizados genera fuertes divisiones. Iván Velásquez defendió la medida en medio de protestas públicas - crédito captura de pantalla Red+ / X
El convenio firmado por el Ministerio de Defensa para brindar atención a desmovilizados genera fuertes divisiones. Iván Velásquez defendió la medida en medio de protestas públicas – crédito captura de pantalla Red+ / X

Para contrarestar esta problemática “se han creado siete nuevos Gaulas en el país para combatir el secuestro y la extorsión”, dijo el ministro al respecto, como una medida que buscaría reforzar las unidades especiales encargadas de estas problemáticas.

El 9 de febrero de 2024 se conoció a través del Ministerio de Defensa que se habrían presentado “mejorías” en la seguridad del país. Durante la Cumbre de Gobernadores del segundo mes del año, destacó que entre enero y febrero de 2023 y 2024 se notaron grandes reducciones de la criminalidad por parte de todos los actores.

“El ministro @Ivan_Velasquez_ presentó una importante reducción en delitos de alto impacto, registrados entre el 1 de enero y el 6 de febrero del 2024, comparado con el mismo período del año pasado: -70.2% secuestro -75% en abigeato -10% extorsión -4.5% homicidio intencional -19.7% hurto a personas -25.7% en promedio en todas las modalidades de hurto ¡Así avanza la territorialización de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana del #GobiernoDelCambio!”, emitió la cartera en la red social X (Twitter).

Iván Velásquez presentó un informe sobre el secuestro – crédito @mindefensa/X

Sin embargo, esa representación estadística no fue suficiente revelar a los colombianos lo contrario, en especial, luego de que el el primer año de Gobierno también se reconoció un aumento en los secuestros.

La noticia del aumento de secuestros en el 2024 es consecuente, en efecto, con lo que salió en la rendición de cuentas del primer año. El balance presentado por Iván Velásquez, el primer año del Gobierno Petro para entonces mostró resultados mixtos en materia de seguridad.

De acuerdo con el reporte, en el periodo comprendido entre agosto de 2022 y julio de 2023 se evidenció un aumento del 90% en los casos de secuestro, que pasaron de 154 incidentes a 293. Además, los casos de extorsión subieron un 23%, y los robos a personas aumentaron en un 24%.

Los secuestros aumentaron en Colombia desde el primer año de gestión de Gustavo Petro - crédito Fernando Vergara/AP
Los secuestros aumentaron en Colombia desde el primer año de gestión de Gustavo Petro – crédito Fernando Vergara/AP

Tales cifras reportadas tanto por el Ministerio de Defensa como por organizaciones independientes como la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), refleja una escalada en estos delitos desde el inicio de la actual administración. Según Pares, el incremento de los secuestros es particularmente notorio en áreas urbanas, donde el aumento registrado es del 116%. Ciudades como Medellín, Bogotá, Cúcuta y Cartagena son las más afectadas, con incrementos que oscilan entre el 80% y el 350%.

Velásquez apuntó que la mayor parte de los secuestros fueron perpetradas por el ELN, disidencias de las extintas Farc y otras estructuras criminales locales. En contraste, algunos indicadores de seguridad han mejorado.

El Ministro de Defensa destacó una reducción del 1,6% en la tasa de homicidios y una disminución del 70,3% en los ataques terroristas durante el mismo período. Específicamente, departamentos como Arauca, Chocó, Norte de Santander, Antioquia y Caquetá registraron disminuciones significativas en los homicidios, con bajas del 32%, 38%, 27%, 18% y 14% respectivamente.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2024-08-08 13:41:56
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp