Menú Cerrar

En una accidentada carrera, Agustín Canapino busca ser protagonista en las 500 millas de Indianápolis

En una accidentada carrera, Agustín Canapino busca ser protagonista en las 500 millas de Indianápolis

Scott McLaughlin encabezando un pelotón en la edición de 2023. Este domingo largó desde la pole positions (Marc Lebryk-USA TODAY Sports)

Este domingo se corre la edición número 108 de las 500 Millas de Indianápolis, la carrera más importante del año de la IndyCar y una de las cuatro más relevantes en el mundo el automovilismo. Por segundo año consecutivo hay un argentino en la grilla de partida y se trata de Agustín Canapino, quien arrancó en el puesto 22º con el Dallara-Chevrolet del equipo a cargo de otro compatriota, Ricardo Juncos. Luego del retraso por una tormenta la pista se secó la pista y comenzó la competencia que puede verse por Star +.

Desde el mismo inicio hubo incidentes con un choque en el que se vieron involucrados Pietro Fittipaldi, Tom Blomqvist y Marcus Ericsson, el ganador de la edición 2022.

* El accidente ni bien iniciada la carrera

Canapino, que partió 22º, como anticipó tuvo un comienzo conservador y no se metió en problemas. Evitó roces y más en una pista fría por la humedad tras la lluvia y por la misma temperatura de las gomas. Antes de la largada los autos solo dieron una vuelta previa. El Titán de Arrecifes se ubicó en el puesto 23º cumplidas las primeras 16 vueltas. Más tarde el múltiple campeón argentino ganó una posición.

La competencia no dio respiro y hubo una segunda bandera amarilla ante el abandono por la rotura del motor de Katherine Legge. La neutralización les permitió a los competidores cuidar las gomas y algunas optaron por ingresar a boxes a cambiar neumáticos y cargar combustible, entre ellos Canapino, que volvió a la pista en el puesto 19º. Fue la primera de las seis paradas previstas por los equipos a lo largo de la carrera.

Fue en el giro 28º que otra vez se neutralizó la competencia ante el choque de Linus Lundqvist. Nuevamente otro relanzamiento. La carrera siguió sumando incidentes, como los ocurridos con los motores Honda, que dejaron a tres autos en el camino. En ese contexto, el argentino, siguiendo un plan de acción sobrio, fue aprovechando cada ingreso a los boxes y tropiezos hasta ubicarse en el puesto 12 hasta el relanzamiento por la deserción de Félix Rosenqvist en la vuelta 64.

El andar sólido del hombre de Arrecifes continuó y, si bien lo sobrepasó el brasileño Helio Castroneves, un par de ingresos a pits y el despiste de Colton Herta, quien venía siendo uno de los protagonistas, peleando por la cima, lo empujaron al top ten, aunque aprovechó la bandera amarilla para pasar por boxes y volvió a la fila en la posición 15, aunque luego del relanzamiento su muñeca le permitió ganar dos espacios y colocarse decimotercero.

En el medio, sufrió un toque en los pits que llevó preocupación a los fanáticos, pero pudo continuar sin problemas. “Creo que el auto está bien”, avisó vía radio. Cruzado el meridiano de las 100 vueltas, volvió a trepar a la ubicación 10, con una regularidad para aplaudir.

El retraso de la carrera:

La amenaza del mal tiempo apareció desde las últimas horas del sábado y se confirmó en la mañana de este domingo. Debido a esto, la inicio de la carrera que estaba pautado para las 13.30 de la Argentina se debió posponer cuatro horas. Se trató de una tormenta eléctrica con rayos, vientos y fuerte lluvia.

Como prevención la categoría le pidió a la gente que desaloje las gradas y de los boxes. “Dada la proximidad de los relámpagos que avanzan hacia el Indianápolis Motor Speedway, se tomó la decisión de pausar las ceremonias previas a la carrera y sacar a los fanáticos de las tribunas y Snake Pit”, indicó el circuito de Indianápolis en un comunicado.

“Se invita a los espectadores a seguir las instrucciones de los miembros del equipo IMS (Indianápolis Motor Speedway). Deberán salir de las tribunas de manera ordenada e implementar sus planes de seguridad personal”, agregó.

El inicio de la 108ª edición de las 500 Millas de Indianápolis también se retrasará. Se comunicarán actualizaciones adicionales sobre los tiempos”, concluyó el comunicado.

El comunicado del circuito de Indianápolis
El comunicado del circuito de Indianápolis

La tormenta llegó pasadas las 12.30 hora local y las tribunas quedaron vacías. Lo propio la zona de los boxes con los mecánicos y el resto de los integrantes de los equipos que se refugiaron en los garajes, sectores corporativos de las escuderías y se resguardecerse del agua y los fuertes vientos que llegaron.

La tormenta duró dos horas y una vez que terminó la categoría trajo camionetas “sopladoras” de la NASCAR que estaban cerca de Indianápolis. En total tienen 18 vehículos de secado rápido, según informó el periodista de Carburando, Leo Regueira, presente en el lugar. Estos elementos son comunes en las carreras de óvalos donde están prohibidas las competencias con lluvia debido a la alta velocidad. En la IndyCar se superar los 370 km/h en Indianápolis.

Acto seguido la organización habilitó al público para que pueda volver a las gradas ya que “los rayos han despejado el área alrededor del Speedway. Las puertas se han reabierto y los espectadores pueden regresar a las tribunas”, según informó en un comunicado. El evento volvió a tomar color.

Más tarde las camionetas “sopladoras” hicieron su trabajo y en una hora se pudo largar la carrera. Estos vehículos tienen unas máquinas que absorben el agua que está en el asfalto. Una vez que la pista estuvo en condiciones todo estuvo dado para el inicio de la competencia.

El cartel que indicó el retraso de la actividad en Indianápolis (Mark J. Rebilas-USA TODAY Sports)
El cartel que indicó el retraso de la actividad en Indianápolis (Mark J. Rebilas-USA TODAY Sports)

La previa:

La competencia es la quinta fecha de la temporada y la actividad en el óvalo más famoso del planeta arrancó hace dos semanas con las pruebas y la clasificación que se llevó a cabo entre el sábado y domingo anteriores. En la primera jornada, Canapino cerró su registro, aunque una falla en el motor le impidió poder meterse entre los doce primeros.

El orden de la grilla de partida se armó según las velocidades máximas alcanzadas y el que rompió los relojes fue neozelandés Scott McLaughlin, con un Dallara-Chevrolet del Team Penske, uno de los dos más fuertes de la categoría junto con Ganassi. El oceánico llegó a 376,9 kim/h para ser el más veloz en el último corte clasificatorio que integraron seis corredores.

McLaughlin, de 30 años, es un caso similar al de Canapino ya que hasta finales de 2020 siempre corrió en autos de Turismos y es tricampeón del V8 Supercars Australiano, la categoría de coches con techo más relevante de Oceanía. En 2021 corrió su primera temporada completa en la IndyCar, en la que ya suma cinco victorias.

El Juncos Hollinger Racing cpmpleto con los dos autos, sus pilotos, Agustín Canapino y Romain Grosjean y el resto de sus integrantes (Juncos Hollinger Racing)
El Juncos Hollinger Racing cpmpleto con los dos autos, sus pilotos, Agustín Canapino y Romain Grosjean y el resto de sus integrantes (Juncos Hollinger Racing)

La grilla de partida se conformó por tres autos en cada una de las once filas y la primera la completan otros dos corredores del Team Penske, Will Power y Josef Newgarden, el último ganador ganador de la mítica carrera.

Son un total de 200 vueltas al óvalo de 2,5 millas o cuatro kilómetros. Se estiman seis detenciones en los boxes para cambiar gomas y recargar combustible, pero todo quedará supeditado a las estrategias de cada escudería. Al ser la carrera más larga del año demandará un cuidado extra por parte de los pilotos para poder acelerar en los momentos necesarios y también regular ante la máxima exigencia.

No faltó algún incidente como los toques y espectaculares accidente que suelen darse en esta clase de competencia, algo que pasó desde el comienzo mismo de la carrera. La presencia del auto de seguridad es moneda corriente para poder neutralizar la carrera.

El campeonato de la IndyCar es liderado por el español Álex Palou, el actual campeón. El piloto, que conduce un Dallara-Honda del equipo Ganassi, ganó en la última fecha corrida también en Indianápolis, aunque en el circuito mixto, similar al que usó entre 2000 y 2007 la Fórmula 1, pero con el último tramo cortado para evitar que los coches ingresen a plena velocidad en la recta principal.

Agustín Canapino buscará terminar la carrera y tiene potencial en su Dallara-Chevrolet para pelear un top diez (Juncos Hollinger Racing)
Agustín Canapino buscará terminar la carrera y tiene potencial en su Dallara-Chevrolet para pelear un top diez (Juncos Hollinger Racing)

Palau, también consagrado en la categoría en 2021, suma 152 puntos y le lleva 12 al australiano Will Power, otro bicampeón en 2014 y 2022. Con 127 unidades se ubican el neozelandés Scott Dixon (séxtuple campeón en la IndyCar) y el estadounidense Colton Herta.

Las 500 Millas de Indianápolis es una de las cuatro carreras más importantes del mundo del automovilismo junto al Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, las 24 Horas de Le Mans y el Rally Dakar.

Es el evento deportivo masivo más grande del mundo y este domingo se hay 300 mil espectadores en el circuito inaugurado en 1909. En la meca del entretenimiento, hubo un grandes show antes, durante y continuarán después de la carrera.

Un total de 33 pilotos buscan la gloria y beber el mítico trago de leche que se le entrega al ganador. Cada uno eligió el tipo de la bebida láctea y Canapino optó por la leche entera.

Cabe recordar que la IndyCar es la categoría más longeva de la historia, nacida en 1905 y que tuvo distintos nombres en sus 119 años. Es la segunda divisional de monopostos más importante del planeta después de la F1. La actual temporada consta de 17 eventos y terminará el 15 de septiembre en el óvalo de Nashville.

Para Canapino, el objetivo será terminar la competencia, pero en la previa demostró el potencial de su auto. Pese a la frustración por la falla en el impulsor Chevrolet en la clasificación, este lunes terminó cuarto en una de las últimas prácticas y el percance del sábado anterior no debería repetirse. En su debut en las Indy 500, el arrecifeño brilló y llegó a ser tercero. A falta de ocho giros peleaba por meterse entre los diez primeros, pero abandono tras un choque involuntario.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2024-05-26 18:27:41
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp