La líder opositora venezolana, María Corina Machado, anunció este jueves una escalada en las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, convocando a una movilización global para el sábado 28 de septiembre. Esta fecha, que marca dos meses desde las elecciones presidenciales donde Edmundo González Urrutia fue proclamado por la oposición como ganador con casi el 70% de los votos, será el escenario para lo que Machado ha denominado una “jornada mundial de protestas”.
Machado, desde sus cuentas en redes sociales, invitó a los ciudadanos a organizarse en “enjambres” o grupos pequeños pero coordinados a lo largo de Venezuela. “Este sábado, vamos a reactivar nuestra estructura ganadora. Los comanditos se activan en enjambre en toda Venezuela”, expresó, subrayando la importancia de la organización y la comunicación entre los grupos opositores.
Detalles de la protesta convocada por María Corina
La líder detalló una serie de pasos para los participantes: reunir a al menos 40 personas, concentrarse a mediodía en lugares seguros, leer los resultados electorales, difundir el mensaje de la oposición, y documentar el evento para redes sociales con hashtags como #YoMeSumo y #VzlaLibre. Además, instó a cantar el Himno Nacional con orgullo, reflejando un espíritu de unidad y resistencia.
La convocatoria de Machado busca no solo protestar sino también demostrar la capacidad de movilización y organización de la oposición, que ha estado en la mira del gobierno por su cuestionamiento a la legitimidad de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Esta convocatoria es uno de los múltiples esfuerzos de la oposición para presionar al gobierno venezolano a reconocer la victoria de González Urrutia y a abrir un proceso de transición política que ponga fin al régimen que, según la oposición, ha llevado a Venezuela a una profunda crisis económica y social.
Una vez más, a reactivar nuestra ESTRUCTURA GANADORA!!
Este sábado 28 de septiembre, a 2 meses de nuestra apoteósica victoria, los Comanditos se activan en Enjambre en toda Venezuela.
¿Qué debes hacer? 👇🏻
– Convoca a 40 o más personas.
– Concéntrate con ellos a las 12 del… pic.twitter.com/XfY9qcej1D— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) September 26, 2024
La comunidad internacional
La acción de Machado y su equipo no solo busca movilizar a la población venezolana sino también captar la atención de la comunidad internacional, urgiendo a los países a no reconocer la reelección de Maduro sin una verificación transparente de los resultados electorales. Esta estrategia refleja la creciente tensión política y la lucha por la legitimidad dentro de Venezuela, donde las protestas y la represión han marcado la pauta en las últimas semanas.
Con esta movilización, la oposición venezolana busca no solo reafirmar su postura y la validez de su victoria sino también mantener viva la esperanza de un cambio que, según ellos, es imperativo para la recuperación y el futuro de Venezuela. La jornada del 28 de septiembre, por lo tanto, se perfila como un evento clave en la cronología de la resistencia democrática en el país, donde el clamor por la libertad y la justicia electoral resonará no solo en Venezuela sino a lo largo y ancho del mundo.
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2024-09-27 08:17:58
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte