Omaira Salazar, reconocida dirigente social y líder del municipio Caroní, estado Bolívar, enfrenta una dura batalla desde su arresto el 24 de octubre de 2024. Funcionarios del Sebin irrumpieron en su hogar en Villa Bahía, Puerto Ordaz, y la detuvieron por presidir una mesa electoral durante las elecciones del 28 de julio, un rol asignado por el CNE. Hoy, tras cuatro meses de reclusión arbitraria, su salud se deteriora por una cardiopatía isquémica no atendida, según denuncias de sus allegados. Salazar, con más de 20 años de trayectoria como activista, se convirtió en símbolo de resistencia democrática en Venezuela.
La detención ocurrió en un contexto de represión postelectoral tras los comicios cuestionados del 28 de julio. En X, @VenteDDHH alertó sobre su caso, destacando que el Sebin la sacó a la fuerza frente a su familia.
@AndresVelasqz, dirigente político, condenó el acto como un “secuestro” del régimen de Maduro contra una luchadora social. La comunidad exige su liberación y atención médica urgente.
Cardiopatía isquémica: Un riesgo silencioso
La cardiopatía isquémica de Omaira agrava su situación en cautiverio. Fuentes cercanas reportan que las autoridades niegan acceso a tratamientos vitales, poniendo en peligro su vida.
@NicmerEvans, en X, señaló que Salazar integra la lista de más de 2.000 presos políticos, víctimas de la crisis postelectoral. Organizaciones como Foro Penal claman por su libertad, resaltando las condiciones inhumanas que enfrentan los detenidos.
Exigen libertad y Derechos Humanos
La lucha por Omaira trasciende su caso personal. Líderes y activistas, mantienen la presión para visibilizar esta injusticia. Su espíritu firme inspira a quienes demandan al gobierno respetar los derechos humanos. La comunidad de Caroní y el país entero siguen firmes: Omaira Salazar no será doblegada, y su liberación simboliza la esperanza de justicia.
También puedes leer en Punto de Corte:
Dirigente social Omaira Salazar cumple 4 meses en detención arbitraria
Omaira Salazar, reconocida dirigente social y líder del municipio Caroní, estado Bolívar, enfrenta una dura batalla desde su arresto el 24 de octubre de 2024. Funcionarios del Sebin irrumpieron en su hogar en Villa Bahía, Puerto Ordaz, y la detuvieron por presidir una mesa electoral durante las elecciones del 28 de julio, un rol asignado…
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
Total Views: 774
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-02-24 10:47:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte