El sistema penitenciario venezolano ha adoptado un nuevo rol como verdugo de los derechos humanos, según denuncia el ex parlamentario y defensor de los derechos humanos, Rafael Narváez.
Este abogado critica la prohibición de visitas familiares a los presos políticos, una práctica que considera ilegal y contraria al código penitenciario y a los derechos fundamentales.
Rafael Narváez señala que algunos detenidos no han podido ver a sus familiares en meses, privándolos de saber sobre su salud, lo cual es una conducta inhumana que viola el Artículo 43 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), que obliga al Estado a preservar la vida de los reclusos.
Negar Visitas es un acto inhumano
La suspensión de visitas y la restricción del acceso médico a los presos políticos, incluyendo a 11 periodistas, es un acto criminal, según Narváez.
Este comportamiento solo se da en un país donde el Estado muestra desprecio por la vida y permite que un sistema de justicia, marcado por el partidismo, actúe de manera inhumana.
El abogado penalista enfatiza que esta situación aleja al sistema judicial de cualquier apariencia de imparcialidad y justicia.
Responsabilidad del sistema penitenciario
El defensor de los derechos humanos concluye responsabilizando directamente al sistema penitenciario por la salud y la vida de los presos políticos. Negar visitas es una acción reprochable contra la humanidad, declaró Narváez.
Nota de Prensa
También puedes leer en Punto de Corte:
Total Views: 26
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-02-17 19:48:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte