Menú Cerrar

Red Verde Caracas denuncia tala indiscriminada

Tala indiscriminada en la Gran Caracas

La Red Verde Caracas, denuncia ante la opinión publica la tala indiscriminada que inició el condominio del edificio Daymar con la buena pro del la alcaldía del municipio Sucre en la urbanización terrazas del Ávila.

José Gregorio Ochoa, Coordinador de la Red Verde de Caracas y líder comunitario de Antímano y Carapita, quien en reiteradas oportunidades ha denunciado los daños al medioambiente en la Gran Caracas, denunció este jueves que, “el condominio del edificio Daymar en terrazas del Ávila taló un apamate centenario en esa urbanización con la buena pro de la Alcaldía de Sucre, el cual reducía el impacto del calor, habitación de numerosas aves, paisajismo, etc.”

Asimismo, “de no tomarse cartas en el asunto contra este delito ambiental el efecto domino en otros condominio estimulará la tala masiva en esta urbanización, puntualizó.

Fallada del edificio Daymar en Terrazas del Ávila

Cabe destacar que esta práctica se ha proliferado por diferentes zonas de la Gran Caracas, lo cual afecta gravemente la armonía ambiental de ciudad capital y, por ende, la vida de los habitantes del Área Metropolitana.

La Red Verde Caracas ha denunciado en varias oportunidades que en los municipios de la gran Caracas se estaría dando un proceso de tala de árboles indiscriminada sin que hasta la fecha “exista algún tipo de control, investigación y castigo a los responsables de este ecocidio ambiental en nuestra ciudad”. sentenció la organización.

Apamate talado por el condominio del edificio Daymar en Terrazas del Ávila, Municipio Sucre.

Aunque no hay datos oficiales sobre la tala indiscriminada en Caracas, ni respuesta de las autoridades, la organización civil Ciudad Laboratorio registró la desaparecieron de al menos 309 árboles en cuatro municipios de la Gran Caracas durante 2021. Caracas

Cinco especies de árboles amenazadas

La organización Plantados Caracas publicó a través de sus redes sociales un listado de cinco árboles de gran porte, que identificaron como especies bajo amenaza, uno por cada municipio del Área Metropolitana de Caracas.

Estos cinco árboles son expresión de una amenaza permanente y extendida en Caracas. Jabillos en el municipio Libertador y Baruta, Bucares en El Hatillo, Caucho en Chacao y Ceiba en Sucre.

Varias organizaciones ambientalistas denuncian que a pesar del anunció del compromiso de este gobierno con el ambiente, no se han tomado cartas en el asunto para atender este tema que afecta el ecosistema del valle de Caracas.

Debido al bloqueo a Twitter “X”, SIGUE y COMENTA las NOTICIAS en:

También puedes leer en Punto de Corte:

  • Oscar Ronderos de AD: “El 10E se juramentará el presidente reelecto Nicolás Maduro”
  • El partido Liberal pretende postular a Bolsonaro para la presidencia
    El partido Liberal pretende postular a Bolsonaro para la presidencia

    El partido Liberal pretende postular a Bolsonaro a la presidencia de Brasil en 2026. El lider del partido Liberal Costa Neto confía en que el Congreso apruebe una rectificación constitucional que disolvería la orden judicial que impide a Bolsonaro postularse para ningún cargo hasta 2030.

  • Fedecámaras busca mejorar ingresos de los trabajadores sin afectar a las empresas

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Total Views: 69 ,

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2024-10-17 11:18:05
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp