Menú Cerrar

Petro pide al Ejecutivo y la oposición venezolana a llegar pronto a un acuerdo político

Petro pide al Ejecutivo y la oposición venezolana a llegar pronto a un acuerdo político

Gustavo Petro aseguró que su gobierno no cree en la guerra sino que trabaja en buscar la verdad para llegar a soluciones en Venezuela. Pidió a las partes en Venezuela llegar a un acuerdo político


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó la noche del lunes 5 de agosto a la administración de Nicolás Maduro y a la oposición venezolana a alcanzar un acuerdo político pronto para evitar que «estalle el éxodo y la guerra en América Latina».

Petro, en sus redes sociales, resaltó que Colombia y Venezuela están en una «situación vulnerable» tanto como países vecinos como pueblos hermanos y, en ese sentido, destacó que lo primero que debe hacerse es velar por el bienestar de los ciudadanos.

Además, subrayó que su gobierno «no cae en la estrategia de la guerra y la separación de los pueblos», sino que trabaja en buscar la verdad y que, teniendo eso como base, se puedan alcanzar las soluciones en pro de la democracia.

Esas aseveraciones de Gustavo Petro las hizo en referencia a la postura esgrimida previamente por Estados Unidos, en la que aclaró más temprano que, si bien ha reconocido a Edmundo González Urrutia, aspirante a la Presidencia por la Plataforma Unitaria, como ganador de las elecciones venezolanas, todavía no lo reconoce como Presidente. Al oficialismo y a la oposición les pidió que negocien una transición democrática.

«Todavía no estamos en ese punto (de reconocerlo como presidente). Estamos en estrecho contacto con nuestros socios en la región, especialmente Brasil, México y Colombia, para encontrar un camino a seguir», dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

*Lea también: Petro exhortó a Maduro a hacer un escrutinio transparente de la data electoral

Miller instó además al oficialismo y a la oposición a que «inicien discusiones para una transición pacífica de regreso a la democracia».

Además, el mandatario colombiano aclaró que no envió a su par venezolano, Nicolás Maduro, la cantidad de 30 millones de dólares y que evitó que la empresa estatal Monómeros fuera robada por otros funcionarios.

Dijo que la empresa fue entregada a Pequivén y que esta refinanció la misma al inyectarle capital para reanudar la compra de urea a precios accesibles y » detener el alza de alimentos para las familias.»

Post Views: 144

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-08-06 06:50:01
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp