Menú Cerrar

Maduro recibe a funcionario ruso a un año de la invasión a Ucrania

Maduro recibe a funcionario ruso a un año de la invasión a Ucrania

El mandatario Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, cuando se cumplió un año de la invasión a Ucrania que comenzó el 24 de febrero de 2022.

En su cuenta Twitter el gobernante colgó imágenes con Pátrushev, con quien revisó la cooperación de su Ejecutivo con el país euroasiático.

«Recibimos en el Palacio de Miraflores la grata visita de Nikolái Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia. Revisamos los diferentes niveles de cooperación que mantienen nuestras naciones en pro del desarrollo compartido», tuiteó Maduro este martes 28 de febrero.

Además de Pátrushev, en el encuentro estuvieron los secretarios adjuntos del Consejo de Seguridad, el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov y el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.

Te sugerimos: Venezolano en Ucrania: «Ya no importa la hora, el tiempo. Importa vivir, concentrarse y vivir»

La relación Rusia-Venezuela

Como parte de las relaciones entre los dos países, que se afianzaron con el mandato del fallecido Hugo Chávez, en diciembre se ampliaron los acuerdos de cooperación entre las dos naciones.

Entre las alianzas que concretaron estaban en asuntos de salud, energía, transporte marítimo y combate a las drogas. En esa cita estuvo el vice primer ministro ruso Alexander Novak.

El Consejo de Seguridad de Rusia es una figura establecida en la carta magna de ese país, que decide temas de seguridad nacional y de otros intereses. Lo encabeza el presidente del país, Vladimir Putin, junto a jefes de agencias de seguridad y defensa del país, así como otros funcionarios estatales.

Putin modificó esta instancia en el año 2020 para crear la figura del vicepresidente, que actualmente está en manos de Dmitri Medvédev, cuando renunció como primer ministro para ser miembro del Consejo de Seguridad.

Maduro, al ser aliado de Putin y Rusia, acusó a Estados Unidos y la Unión Europea de provocar la guerra e invasión a Ucrania.

Aunque ha moderado su discurso sobre el conflicto, por el interés del país norteamericano de comprar petróleo venezolano pese a las sanciones que se impusieron al crudo criollo desde el gobierno de Donald Trump, mantiene su apoyo al gobernante ruso.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2023-02-28 19:42:59
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política
WhatsApp