El pasado 16 de octubre, Liam Payne, ex integrante del grupo One Direction, falleció tras caer por la ventana de su hotel en Buenos Aires, Argentina. Desde el principio se dudó si la caída habría sido un accidente o un suicidio. No se dio por segura ninguna hipótesis hasta que se llevase a cabo la autopsia. Esta aún no se ha finalizado por completo, pero ya se han hecho públicos los primeros resultados, en los que se demuestra que el cantante había consumido grandes cantidades de una droga conocida como cocaína rosa o tusi.
No murió por sobredosis. La causa de la muerte, según la autopsia, fue el traumatismo craneoencefálico resultante de la caída. Sin embargo, los empleados del hotel refirieron que unas horas antes se había comportado de una forma errática. Además, su habitación se encontró totalmente desordenada. Puede que la droga no le causara la muerte, pero sí le empujó por esa ventana.
Lo que no sabemos es si era consciente de lo que hacía. Las alucinaciones se suelen encontrar entre los efectos de la cocaína rosa, por lo que puede que delirara en ese momento. No hay nada seguro. Además, los efectos de esta droga son muy variables, porque, en realidad, suelen ser un compendio variables de varias sustancias.
¿Qué es la cocaína rosa?
La cocaína rosa, conocida en España como tusi, procede originalmente de una sustancia llamada 2C-B. Fue sintetizada por primera vez en 1974 por el químico Alexander Shulgin y pertenece a la familia de las fenetilaminas.
El nombre que se le da en España procede precisamente de la pronunciación de aquel compuesto químico. Pero la realidad es que, hoy en día, lo que se conoce como tusi o cocaína rosa dista mucho de aquella droga sintética.

Se conoce con este nombre a cualquier mezcla de drogas caracterizada por un intenso color rosa. Cada traficante tiene la suya propia y, según en qué país se compre, pueden predominar unas u otras. Pero nunca hay una mezcla o unas proporciones fijas. Por eso, sus efectos son como una ruleta rusa. Cuando los consumidores la toman, no saben qué ocurrirá después.
En España, por ejemplo, la mezcla más habitual contiene ketamina, MDMA y cafeína. Curiosamente, a pesar de su nombre, ni en España ni en ningún sitio suele contener cocaína. Solo algunas veces. La autopsia de Lian Payne delata que él había consumido una mezcla de metanfetamina, ketamina y MDMA. En su habitación, como en su organismo, se encontraron restos de esta droga, pero también de benzodiazepinas, cocaína y crack.
¿Cuáles son los efectos de la cocaína rosa?
Los efectos dependen mucho de las drogas que compongan la cocaína rosa. De cualquier modo, siempre suele haber en la mezcla sustancias que provoquen efectos alucinógenos y estimulantes. A veces también sedantes. Está claro que con esta droga y el resto que había consumido Lian Payne buscaba evadirse de la realidad. El problema es que se evadió demasiado.
Normalmente, las drogas que se mezclan para componer la cocaína pueden provocar problemas cardiovasculares graves y potencialmente mortales. También pueden causar una gran agitación, deshidratación e hipertermia, además de otras muchas complicaciones letales. Cada una de las sustancias presentes en esta droga son peligrosas por separado, pero en conjunto dan lugar a un cóctel mortal.
El caso de Liam Payne pone de manifiesto un viejo problema
La cocaína rosa es una droga muy cara. Su precio ronda entre los 60 y los 100 euros el gramo. Por eso, su consumo suele darse en personas con un alto estatus económico, a menudo celebrities como el propio Liam Payne. También se encuentra en las fiestas de la alta sociedad española. Por ejemplo, el año pasado se incautaron grandes cantidades de esta droga en un after en el que se encontraba Froilán de Marichalar, el sobrino del Rey de España.


Pero volviendo a Liam Payne, el cantante comenzó su carrera musical en el programa Factor X, cuando tenía solo 14 años. Después, ingresó en One Direction a los 17 años y no tardó en convertirse en toda una celebridad. La fama le llegó siendo un adolescente y eso no es fácil de gestionar. Sobre todo cuando la industria musical a menudo trata a los jóvenes prodigios como máquinas de hacer dinero.
Es algo a lo que ha hecho referencia recientemente en una entrevista el veterano Bruce Springsteen. En ella señala que los cantantes que empiezan sus carreras tan jóvenes como lo hizo Liam Payne están sometidos a una gran presión que puede pasarles factura. Sucesos como la triste muerte del cantante de One Direction deberían hacer recapacitar a la industria. No todo vale para vender discos.
Fuente de TenemosNoticias.com: hipertextual.com
Publicado el: 2024-10-22 06:35:00
En la sección: Hipertextual