Menú Cerrar

así es la droga que le costó la vida a Liam Payne

así es la droga que le costó la vida a Liam Payne

El pasado 16 de octubre, Liam Payne, ex integrante del grupo One Direction, falleció tras caer por la ventana de su hotel en Buenos Aires, Argentina. Desde el principio se dudó si la caída habría sido un accidente o un suicidio. No se dio por segura ninguna hipótesis hasta que se llevase a cabo la autopsia. Esta aún no se ha finalizado por completo, pero ya se han hecho públicos los primeros resultados, en los que se demuestra que el cantante había consumido grandes cantidades de una droga conocida como cocaína rosa o tusi.

No murió por sobredosis. La causa de la muerte, según la autopsia, fue el traumatismo craneoencefálico resultante de la caída. Sin embargo, los empleados del hotel refirieron que unas horas antes se había comportado de una forma errática. Además, su habitación se encontró totalmente desordenada. Puede que la droga no le causara la muerte, pero sí le empujó por esa ventana.

Lo que no sabemos es si era consciente de lo que hacía. Las alucinaciones se suelen encontrar entre los efectos de la cocaína rosa, por lo que puede que delirara en ese momento. No hay nada seguro. Además, los efectos de esta droga son muy variables, porque, en realidad, suelen ser un compendio variables de varias sustancias.

¿Qué es la cocaína rosa?

La cocaína rosa, conocida en España como tusi, procede originalmente de una sustancia llamada 2C-B. Fue sintetizada por primera vez en 1974 por el químico Alexander Shulgin y pertenece a la familia de las fenetilaminas.

El nombre que se le da en España procede precisamente de la pronunciación de aquel compuesto químico. Pero la realidad es que, hoy en día, lo que se conoce como tusi o cocaína rosa dista mucho de aquella droga sintética.

drogas psicodélicas
En la habitación de Liam Payne había otras drogas, además de la cocaína rosa que por sí misma es una mezcla de varias sustancias. Crédito: Unsplash

Se conoce con este nombre a cualquier mezcla de drogas caracterizada por un intenso color rosa. Cada traficante tiene la suya propia y, según en qué país se compre, pueden predominar unas u otras. Pero nunca hay una mezcla o unas proporciones fijas. Por eso, sus efectos son como una ruleta rusa. Cuando los consumidores la toman, no saben qué ocurrirá después.

Fuente de TenemosNoticias.com: hipertextual.com

Publicado el: 2024-10-22 06:35:00
En la sección: Hipertextual

Publicado en Tecnología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp