No es diciembre sin los Game Awards, la vitrina anual de tráilers y ceremonia de premios organizada por Geoff Keighley para celebrar los videojuegos más destacados del año. Este año, más que en ediciones anteriores, los nominados al máximo galardón, el Juego del Año, fueron una mezcla diversa de grandes éxitos como Final Fantasy VII Rebirth y Metaphor: ReFantazio, junto con sorpresas como Balatro y Black Myth Wukong. Y el ganador resultó ser… Astro Bot, el juego de plataformas exclusivo de PlayStation 5 desarrollado por Team Asobi.
¿Qué sucedió en años anteriores?
Llevamos una década de Game Awards, y el evento tiene una tendencia a premiar títulos de fantasía o temáticas maduras como The Witcher 3, el reinicio de God of War en 2018 y Baldur’s Gate 3. Sin embargo, Astro Bot es un juego familiar sobre un adorable robot de gran cabeza que explora mundos y hace amigos con versiones pequeñas y encantadoras de personajes de PlayStation. Es un juego excelente, pero su victoria fue inesperada, especialmente considerando que Balatro había dominado el mundo durante meses y Metaphor también estaba despegando por su cuenta. Ahora que la polvareda se ha asentado, la pregunta que muchos se hacen es qué significa que un juego de plataformas gane un premio de esta magnitud en una ceremonia de premios tan importante y de alcance general.
El siguiente paso casi seguro será una secuela; actualmente, Team Asobi está lanzando niveles gratuitos pos-lanzamiento para Astro Bot, que ha vendido 1.5 millones de copias hasta noviembre pasado. Sin duda, Sony permitirá que Asobi se tome su tiempo, y cuando se revele el próximo juego, sería ideal que la serie Astro dé su primer paso hacia forjar una identidad propia. Tanto Astro Bot como su predecesor, Astro’s Playroom (que venía preinstalado en los PS5 de lanzamiento), han sido recorridos nostálgicos por el pasado de PlayStation. Es muy divertido ver versiones pequeñas y cabezonas de las mascotas de la infancia, pero las constantes referencias pueden cansar rápidamente y resaltar que la serie no tiene mucho más que ofrecer aparte de sus referencias y sus increíbles mecánicas de juego.
Se podría argumentar que no necesita nada más, pero tener una personalidad única es lo que ha ayudado a otros juegos de plataformas a perdurar. De los tres grandes, Nintendo es el único que realmente ha entendido esto, y es por eso que Mario puede mantener una consistencia general, incluso cuando el personaje (y Luigi) alternan entre docenas de géneros diferentes en cualquier momento. Si Sony quiere tener su propio Mario, tendrá que averiguar quién es Astro más allá de ser un lienzo en blanco que usa el legado de sus series anteriores.
No fue la única sorpresa
Hablando de franquicias, otra gran sorpresa de los Game Awards vino de Capcom, que reveló que está desarrollando nuevos juegos para las franquicias Okami y Onimusha. El estudio de Resident Evil ha tenido una racha muy buena últimamente y recientemente declaró que estos dos proyectos forman parte de un esfuerzo mayor por revitalizar series que había dejado de lado. Uno podría imaginar que Sony está observando esto junto con el éxito de Astro Bot—muchas franquicias de PlayStation reciben algo de cariño en ese juego, y los fans llevan años esperando que algunas sean resucitadas.
Muchos también esperan que la caída de Concord, junto con el éxito de Astro, haya sido una llamada de atención para que Sony se enfoque en crear juegos más pequeños y diversos, en lugar de poner todos sus esfuerzos en proyectos cinemáticos triple-A. Este problema lleva años afectando a la industria, particularmente a los equipos de primera línea de PlayStation, y no reconocerlo antes es una de las razones por las que la empresa despidió a más de 1,000 desarrolladores este año y canceló varios proyectos.
Es una lástima que la devoción de PlayStation por los grandes éxitos haya llevado a la erosión del género doble-A, porque muchas de sus franquicias más antiguas encajarían perfectamente en este espacio hoy en día. (Ver también: Prince of Persia: The Lost Crown de Ubisoft, lanzado este año.) Últimamente he estado rejugando Sly 2: Band of Thieves después de su port a PS5 y jugando por primera vez Resistance 2 mediante streaming en la nube. Ambos juegos se sienten adecuados para sus respectivas épocas, y es fácil imaginar que sus series podrían tener un lugar en la actual lista de PlayStation si se les permitiera existir sin enormes expectativas sobre sus hombros.
Sly podría llenar fácilmente el nicho de juegos con estilo y personalidad tras el éxito de Hi-Fi Rush el año pasado, mientras que Resistance o Killzone podrían ser un shooter exclusivo del sistema. El año pasado, Sony intentó detener la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft argumentando que Call of Duty era demasiado valioso y que ningún otro shooter podría competir. Idealmente, ninguno tendría que apuntar tan alto, pero servir como respuesta de PlayStation a Halo, que también está en proceso de otra renovación, sería apreciado.

Astro, birllando y sorprendiendo
Por ahora, todas las esperanzas para juegos medianos no vinculados a Nintendo con reconocimiento de marca recaen en los hombros pequeños y delicados de Astro.
No se espera que Team Asobi use Astro Bot para resolver todos los problemas de los juegos triple-A de la noche a la mañana; simplemente tiene la mala suerte de llegar en un momento en que la industria está enfrentando las consecuencias de varios años de riesgos calculados que no dieron los resultados esperados. Crear una industria más saludable llevará tiempo, y su impacto se sentirá tarde o temprano, ya sea a través de su propia secuela o de un juego indie que intente capturar algo de su espíritu desenfrenado y poco corporativo.
O, en su defecto, PlayStation podría reducir los remakes y remasterizaciones y, por favor, poner más de sus títulos clásicos en PC o en el PS5 de forma nativa.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.
Fuente de TenemosNoticias.com: es.gizmodo.com
Publicado el: 2024-12-15 18:10:00
En la sección: Gizmodo en Español