Menú Cerrar

El ruego de cientos de feligreses venezolanos en la procesión de la Divina Pastora.

el pedido de cientos de feligreses venezolanos en la procesión de la Divina Pastora

Procesión 167 de la Divina Pastora en Barquisimeto

CARACAS — Deseos de paz y libertad para Venezuela, así como el pago de promesas por temas de salud, fueron los motivos más recurrentes por los que cientos de feligreses se dieron cita el martes 14 de enero en Barquisimeto, en el estado de Lara, para participar en la procesión 167 de la Divina Pastora, la peregrinación católica más importante del país.

Devoción y peticiones en la peregrinación

Bajo el lema: “Con María Participamos Todos”, la imagen de la virgen, adornada con azucenas y rosas blancas, salió del pueblo de Santa Rosa aproximadamente a las 10:45 am. A lo largo del recorrido por la ciudad de Barquisimeto, cientos de devotos expresaron su agradecimiento y realizaron peticiones a la Divina Pastora.

Thayri Sánchez, de 38 años, quien ha asistido a la procesión desde pequeña, agradece por la salud de su hija, diagnosticada con Diabetes tipo 1. “El milagro que la Divina Pastora hizo fue devolvérnosla. Sé que ella en algún momento va a hacer el milagro”, expresó.

Sánchez también pidió por la situación política del país: “Le pido paz, que nos ayude a salir de esta incertidumbre”.

Participación de devotos de todo el país

Devotos de diferentes estados viajaron a Barquisimeto para rendir homenaje a la Divina Pastora. Jaemy González viajó desde Valencia y comentó que lleva alrededor de 11 años participando. “Pido por la salud de mi familia y también por Venezuela. Porque seamos libres prontos”, dijo.

Milagros, de 55 años, llegó de Barinas, y junto a su sobrina pidió por la salud y la paz de Venezuela. “Pido que volvamos a ser prósperos y libres”, solicitó. Mientras que Dianny Pastora Vizcaya, de 76 años, pidió salud y paz para el país.

Un clima de devoción en la procesión

Sonia Peña, de 45 años, también incluye entre sus oraciones la petición de paz y libertad en Venezuela, agradeciendo por las promesas cumplidas. Este año, la multitud estuvo acompañada por sacerdotes y otros miembros de la Iglesia Católica que caminaron junto a la virgen.

José Antonio Morillo, devoto de Barquisimeto, vendió recuerdos de la procesión como ofrenda. “Pido por un mejor futuro para mis hijos. La esperanza es lo último que se pierde. Estamos todos con fe pidiéndole a la virgen que nos saque de esta crisis”, concluyó.

La imagen de la Divina Pastora recorrió toda la ciudad hasta llegar a la Catedral de Barquisimeto pasadas las 5:00 pm, donde permanecerá hasta el 17 de enero, antes de regresar a la iglesia Santa Rosa de Lima.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Venezuela

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp