Menú Cerrar

Expertos evalúan las nuevas sanciones contra funcionarios en Venezuela.

expertos valoran las nuevas sanciones contra funcionarios en Venezuela

Sanciones individuales contra el gobierno de Maduro

Las sanciones personales contra 16 jueces, jefes policiales y militares de Venezuela, anunciadas este jueves por Estados Unidos, inician una “etapa de garrote” contra el gobierno de Nicolás Maduro, según analistas. Benjamin Gedan, director del programa para Latinoamérica del Wilson Center, destaca que las sanciones individuales, a diferencia de las económicas que “no han producido los resultados esperados”, pueden ofrecer “cierto grado de justicia” a las víctimas del régimen.

Impacto y respuesta ante las sanciones

Gedan menciona que, aunque es poco probable que estas medidas cambien el comportamiento de las autoridades, podrían tener un “efecto disuasorio” sobre quienes tienen lazos con Estados Unidos. Para algunos, estas sanciones pueden ser vistas como una “insignia de honor”, pero para otros representan una “muerte civil”.

El politólogo Walter Molina Galdi considera que las sanciones individuales son positivas para los venezolanos y negativas para los colaboradores de Maduro. Asegura que estas medidas envían un claro mensaje al poder político en Caracas sobre las consecuencias de sus acciones y violaciones a los derechos humanos. Esto marca el final de un periodo donde líderes regionales intentaron negociar con Maduro, dando paso a una mayor presión internacional.

Consecuencias para la escena política venezolana

María Alexandra Semprún, politóloga y académica en Venezuela, opina que las nuevas sanciones ponen en la “mira mundial” a los funcionarios sancionados, debilitando su capacidad para negociar o formar acuerdos en nombre del país. Cada acto oficial firmado por ellos carece de validez, lo que podría impactar negativamente en posibles negociaciones futuras.

Piero Trepiccione, politólogo venezolano, describe estas sanciones como “movimientos ajedrecísticos” para inducir negociaciones en el contexto de las tensiones post-electorales. Reflejan el carácter simbólico de las medidas, enfocándose en las figuras del gobierno por ahora, en lugar de afectar las operaciones financieras del Estado venezolano.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Venezuela,Estados Unidos

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp