El frico friulano es un plato tradicional del noreste de Italia, específicamente de la región de Friuli-Venecia Julia. Esta receta rústica tiene raíces humildes y era, en sus inicios, una forma sencilla de aprovechar los restos de queso. El frico es una especie de torta crujiente a base de queso y patatas, que se cocina en la sartén hasta que adquiere una deliciosa textura dorada por fuera y suave por dentro. Es un ejemplo perfecto de emplear ingredientes simples, como el queso y las patatas, pueden transformarse en una comida reconfortante y sabrosa.
El queso tradicionalmente utilizado para hacer frico es el Montasio, un queso típico de Friuli que, dependiendo de su grado de maduración, puede aportar un sabor más suave o más intenso. En cualquier caso, el frico es flexible y puede adaptarse a los quesos que tengas disponibles, siempre que se fundan bien. Además del queso y las patatas, algunas versiones añaden cebolla o tocino, lo que da al plato un toque extra de sabor. Esta receta ha sido transmitida de generación en generación, convirtiéndose en un plato emblemático de la región.
Aunque el frico se puede encontrar en algunas trattorias y restaurantes de la zona, su verdadero encanto radica en su simplicidad. Es fácil de hacer en casa, y su preparación no requiere ingredientes difíciles de conseguir. Perfecto como plato principal o como acompañamiento, el frico es ideal para una comida rápida, deliciosa y que seguramente agradará a todos en la mesa.
Ingredientes del frico friulano
- 500 gr de patatas.
- 200 gr de queso semicurado.
- 4 huevos.
- 1 cebolla (opcional).
- 2 cucharadas de aceite de oliva o mantequilla.
- Sal y pimienta al gusto.
Elaboración del frico friulano
- Preparamos las patatas, las pelamos y rallamos en tiras finas con un rallador. Si decidimos usar cebolla, picamos finamente.
- Cocinamos la cebolla y el huevo, en una sartén grande, calentamos el aceite de oliva o la mantequilla a fuego medio. Añadimos la cebolla picada y sofreímos hasta que esté dorada y suave, aproximadamente 5-7 minutos. Posteriormente, añadimos el huevo batido.
- Añadimos las patatas ralladas a la sartén, mezclamos bien con la cebolla (si la usamos), y sazonamos con sal y pimienta. Cocinamos durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las patatas comiencen a dorarse y estén blandas.
- Rallamos el queso y añadimos a la mezcla de patatas. Removemos bien para que el queso se funda uniformemente. Presionamos la mezcla en la sartén con una espátula para darle forma de torta.
- Cocinamos el frico a fuego medio hasta que el fondo esté dorado y crujiente, unos 5-7 minutos. Luego, con la ayuda de un plato o una tapa, damos la vuelta y cocinamos por el otro lado hasta que también esté dorado y crujiente.
- Una vez que el frico esté dorado por ambos lados, retiramos del fuego y servimos caliente. Podemos acompañarlo con una ensalada verde o disfrutarlo solo como plato principal.
Propiedades de las patatas
La patata es uno de los alimentos más populares del mundo por su valor nutritivo, su versatilidad, y su poder saciante. Se trata de un alimento rico en vitamina C, por lo que favorece la función inmunológica, además de aportarnos antioxidantes.
Además, es un ingrediente rico en potasio, por lo que mejora la función de los nervios, la contracción de los músculos y nos ayuda a mantener el ritmo cardíaco constante. Las patatas también son un aporte de colina, un nutriente esencial para un cerebro, nervios y músculos saludables.
Por cada 100 gramos, la patata contiene:
- Calorías: 88
- Proteínas: 2,5 gr
- Lípidos totales: 0,2 gr
- Hidratos de carbono: 18 gr
- Fibra: 2 gr
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2024-11-16 13:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía