El pasado viernes 6 de septiembre fue capturado alias Agustín, cabecilla del frente General Morales del bloque Magdalena Medio del Ejército Gaitanista de Colombia. Las autoridades creen que este fue el motivo que generó un hostigamiento ese mismo día en el corregimiento de Puerto Venus de Nariño, en Antioquia.
Conforme a los criterios de
El hombre de 33 años se movilizaba en una moto y fue detenido para practicarle una requisa. La policía encontró en su poder le una pistola traumática, seis cartuchos de revólver y un celular.
Presuntamente, el individuo se dedica al cobro de extorsiones, ejecución de homicidios, minería ilegal y venta de estupefacientes, entre otras actividades ilícitas en Sonsón, Argelia y Nariño, creen los entes investigadores.
Aumentará la seguridad en áreas limítrofes de Caldas.
Foto:
De acuerdo a medios regionales, durante la noche de la fecha mencionada un grupo de sujetos atacaron el centro poblado, ubicado en límites con Arboleda, también corregimiento de Pensilvania, Caldas. A pesar de los actos, no se presentaron víctimas.
«Bajo ningún momento la Policía Nacional se va a dejar amilanar por acciones criminales. Tenemos toda la capacidad de respuesta ante esta y amenazas más grandes que se puedan presentar», dijo el coronel Carlos Andrés Martínez Romero, comandante de la Policía de Antioquia.
Por otro lado, se ha denunciado la presencia de grupos armados como Clan de Oriente y -luego de su desmantelamiento- presuntamente habrían llegado miembros del Clan del Golfo En esta zona limítrofe.
Así mismo, el Ejército Gaitanista de Colombia negó su responsabilidad en dicho hostigamiento por medio de un comunicado. También, señaló que las acusaciones «se hacen para intentar distanciarlos de las negociaciones de paz» con el Gobierno Nacional.
Medidas de seguridad que toma el Gobierno de Caldas
Reunión para discutir seguridad en Caldas.
Foto:
El lunes 9 de septiembre, el gobernador Henry Gutiérrez y el secretario de Gobierno, Jorge Andrés Gómez Escudero, convocaron a un consejo de seguridad extraordinario para hacer un balance geoestratégico.
Para contrarrestar cualquier factor de inestabilidad o de delito que sea una amenaza para el departamento y sus habitantes, se desarrolló un balance detallado de cada municipio y se focalizaron temas sobre las áreas limítrofes.
Escudero, resaltó las acciones que se llevarán a cabo:
- Acompañamiento permanente de autoridades en zonas limítrofes.
- Campañas de prevención y de educación a través del Gaula de la Policía Nacional.
- Enseñar a la comunidad a identificar cuándo una llamada extorsiva es real o no y enseñar los medios para denunciar.
REDACCIÓN DE ÚTLIMAS NOTICIAS
IVY LARRARTE ALARCÓN
Lea más noticias:
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2024-09-10 16:17:14
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia