– Publicidad –
Para reducir más la brecha entre paralelo y oficial, el BCV definirá la tasa de cambio oficial que desea defender y restringirá la liquidez lo más posible para hacer estabilizar la tasa de cambio del mercado paralelo, asegura Síntesis Financiera a través de su Briefing Financiero” en su cuenta en X.
El viernes 11 a las 3 pm el BCV dio la más explícita de sus señales cambiarias de la semana al realizar una subasta para indicar la interrupción del anclaje del tipo de cambio oficial.
– Publicidad –
Con esa acción, en un día elevó en 3,3% la tasa y la brecha se redujo a 22,3% desde 26,8%. En la semana, la tasa oficial aumentó 5%.
El lunes, el BCV abrió la semana más que duplicando su oferta de divisas, manteniendo inalterado el mecanismo de intervención y la regla de precio. Asignó $178 millones (desde $81 millones el lunes pasado) con $160 millones en efectivo y $18 millones en electrónicos a 38,88 Bs/$.
La reacción en el mercado paralelo fue inmediata: abrió en 45,79 Bs/$ con un retroceso de 3,7%.
Ciertamente la brecha deberá reducirse más para mitigar el efecto recesivo que está causando. Eso requerirá que el tipo de cambio oficial suba y el paralelo baje.
La actuación del BCV en lo que queda de este año dependerá de las metas que se fijen en materia de inflación y brecha cambiaria, y del monto de divisas de que disponga para intervenir.
Si el BCV aspira a lograr una inflación menor en el 2024, tendrá que defender el tipo de cambio oficial en 40 Bs/$ y hacer bajar el paralelo a 44 Bs/$. Esto implicaría necesariamente una política de intervención más agresiva, revela en su Briefing Financiero.
– Publicidad –
Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com
Publicado el: 2024-10-17 16:16:42
En la sección: ▷ Archivos de Nacionales – El Impulso