Menú Cerrar

Venezuela se prepara para las elecciones de 2024

Venezuela se prepara para las elecciones de 2024

En un contexto de transformación política en Venezuela, representantes del gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria de la oposición han alcanzado un conjunto de 12 acuerdos en Barbados. Estos acuerdos están vinculados a los derechos políticos electorales y tienen como objetivo establecer un marco para las elecciones presidenciales de 2024.

Entre los temas destacados se encuentran la fecha de las elecciones y la actualización del Registro Electoral, pero la notable ausencia en estos pactos es la cuestión de las inhabilitaciones políticas, que sigue siendo una preocupación fundamental.

Un Nuevo Rumbo Electoral: Los 12 Acuerdos Clave: Estos son los 12 acuerdos que se han alcanzado en Barbados:

  1. Fecha de las Elecciones de 2024: La elección presidencial se llevará a cabo en el segundo semestre de 2024.
  2. Actualización del Registro Electoral: El Registro Electoral Permanente se actualizará y depurará, tanto dentro como fuera del país.
  3. Auditorías del Sistema de Votación: Se realizarán auditorías de todo el sistema de votación nacional, con la presencia de observadores.
  4. Observadores Internacionales: Se invitará a observadores internacionales, incluyendo a la UE, ONU, Unión Africana y el Centro Carter.
  5. Promoción de un Proceso Electoral Pacífico: Se fomentará un discurso público que promueva un proceso electoral pacífico.
  6. Respeto a Normativas Electorales: Los funcionarios públicos deberán respetar las normativas electorales y las decisiones del Consejo Nacional Electoral.
  7. Libertad de Tránsito y Seguridad de los Candidatos: Se garantizará la libertad de tránsito y la seguridad de los candidatos en todo el país.
  8. Financiamiento Transparente: Se reconocerán mecanismos de financiamiento transparentes para los candidatos y sus campañas.
  9. Equilibrio en Acceso a los Medios: Los candidatos tendrán un acceso equitativo a los medios de comunicación públicos y privados, así como a espacios públicos bajo la administración del régimen venezolano.
  10. Cobertura Electoral Garantizada: Se garantizará la cobertura electoral de medios nacionales e internacionales durante toda la campaña.
  11. Inscripción de Candidatos: Se permitirá la inscripción de todos los candidatos que cumplan con los requisitos constitucionales.
  12. Reconocimiento de Resultados Electorales: Se realizará un reconocimiento público de los resultados del proceso electoral.

Los acuerdos en Barbados representan un paso importante hacia la construcción de un proceso electoral transparente en Venezuela. A pesar de los avances significativos en áreas como la fecha de las elecciones y la invitación a observadores internacionales, las inhabilitaciones políticas siguen sin resolverse. Para fortalecer la confianza en el proceso, es esencial abordar esta cuestión pendiente. Venezuela necesita un ambiente electoral justo y equitativo que permita la participación de todos los actores políticos. La comunidad internacional y los involucrados locales deben seguir trabajando juntos para garantizar unas elecciones justas y democráticas en 2024.

Fuente de TenemosNoticias.com: elclarinweb.com

Publicado el: 2023-10-18 10:45:38
En la sección: Política archivos –

Publicado en Política
WhatsApp