Menú Cerrar

Departamento de Justicia recibe quejas sobre los pagos de Elon Musk a votantes de $1 millón

Elon Musk Justice

¿Está Elon Musk violando la ley con sus pagos a votantes?

Elon Musk, el multimillonario detrás de Tesla y X (anteriormente Twitter), ha generado controversia tras comenzar a ofrecer pagos a votantes registrados en estados decisivos. Todo empezó con un pago de $47 a aquellos que firmaban una petición ambigua para «apoyar la Constitución», pero rápidamente las cantidades aumentaron. Actualmente, Musk está ofreciendo $1 millón al día a un votante que firme su petición hasta que termine la elección presidencial.

¿Cuál es el problema?

En EE. UU., es ilegal pagar a alguien para que vote o se registre para votar, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si las acciones de Musk cruzan esa línea. La preocupación principal es que Musk está incentivando financieramente a los votantes en estados decisivos en un momento crítico de la elección presidencial, lo que podría inclinar la balanza a favor de su candidato preferido, Donald Trump.

El Departamento de Justicia ha confirmado que ha recibido quejas sobre los pagos de Musk, pero aún no está claro si tomarán medidas. Además, un grupo de exfuncionarios republicanos ha pedido al Fiscal General Merrick Garland que investigue si los pagos violan las leyes sobre el registro de votantes. Entre los firmantes del documento se encuentran figuras como Christine Todd Whitman, exgobernadora de Nueva Jersey, y Trevor Potter, expresidente de la Comisión Federal de Elecciones.

Musk y su defensa

Por su parte, Musk y su equipo defienden la legalidad de sus acciones. Un portavoz de su grupo de acción política, America PAC, afirmó que la iniciativa es completamente legal y que las críticas solo han ayudado a dar visibilidad a sus esfuerzos para apoyar a Trump. Musk también ha señalado que cualquier persona, sin importar su afiliación política, puede ganar su premio diario de $1 millón, siempre y cuando firme la petición.

¿Qué pasará con Musk?

Si se demostrara que los pagos de Musk violan la ley, podría enfrentar hasta cinco años de prisión. No obstante, la proximidad de las elecciones hace que cualquier investigación por parte del Departamento de Justicia sea un tema delicado, ya que cualquier acción podría interpretarse como un ataque a los votantes beneficiados por los pagos.

A medida que la campaña se intensifica y el papel de Musk se vuelve más prominente, queda por ver si sus esfuerzos realmente ayudarán a Donald Trump a asegurar la victoria, o si las críticas y preocupaciones legales eclipsarán sus intentos.

Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Thomas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.

Fuente de TenemosNoticias.com: es.gizmodo.com

Publicado el: 2024-10-22 17:00:00
En la sección: Gizmodo en Español

Publicado en Tecnología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp