Menú Cerrar

Evalúan recuperar infraestructura del Hotel Miramar en La Guaira

Evalúan recuperar infraestructura del Hotel Miramar en La Guaira

Una comisión mixta entre la empresa privada e instituciones públicas, fue instalada por la Gobernación de La Guaira evaluar la infraestructura del Hotel Miramar, ubicado en Macuto, con miras a elaborar un plan para la recuperación del primer hotel de playa del país.

El estudio de patología estructural en esta histórica infraestructura estará liderada por el arquitecto Mario Lieghio, presidente de la Cámara de la Construcción de La Guaira, informó José Alejandro Terán, gobernador de la entidad, durante una inspección al icónico hotel, construido por el arquitecto Alejandro Chataing.

“Que Dios permita que los resultados sean favorables y que se dé esta rehabilitación para llevarle esta gran noticia a La Guaira” expresó Terán.

Detalló que estiman realizar los estudios en un lapso de siete a quince días, de forma preliminar, para luego elaborar un plan de intervención o factibilidad de recuperación del hotel.

Se prevé la participación del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), además de otras instituciones en materia de infraestructura e ingeniería junto a un experto en recuperación de monumentos.

Hotel Miramar

Con una estructura en forma de cruz y cuatro alas diagonales que comunican hacia un patio circular central, el Hotel Miramar fue el primer centro de recreación en el país frente al mar y contó con dos parques, cancha de tenis y dos piscinas de agua salada.

Tenía 91 habitaciones de lujo y 64 sanitarios, pues algunas habitaciones se comunicaban a través de los cuartos de baño. Además de 27 habitaciones sencillas con cinco sanitarios comunes. Contaba además con terraza, jardines, restaurante y un bar.

Uno de sus símbolos más destacados eran sus cúpulas. Su declive inició con la llegada del modernismo al país.

Proyectos

Según Gaceta Oficial número 35 441 del 1994, El Hotel Miramar fue declarado Monumento Histórico Nacional, además de poseer cinco declaratorias de protección o intervención desde los diferentes niveles del estado.

La Fundación Museo Armando Reverón fue protectora del Hotel Miramar. Realizó trabajos menores de mantenimiento, entre los que destacan los cambios de tejas e impermeabilización en 1993. Pasada la vaguada de 1999, vecinos de Macuto lograron su protección y su custodia pasó a manos de la Galería de Arte Nacional, dependiente del Ministerio de Cultura.

Desde entonces, ha sido objeto de varios proyectos: una Escuela de Cine Latinoamericano en el 2006, los vecinos de Macuto discutieron en mesas de trabajo con el Estado su restauración e instalación posterior de la Casa de la Diversidad Cultural en 2008, y también fue ofertado a Pdvsa La Estancia en 2013, como parte de un plan maestro de intervención del Paseo de Macuto.

Con información de ÚN

Fuente de TenemosNoticias.com: elaragueno.com.ve

Publicado el: 2023-04-03 08:07:13
En la sección: Turismo archivos – El Aragueño

Publicado en Viajes y turismo
WhatsApp