Menú Cerrar

Masacres en Colombia dejan un triste panorama en el 2023

Indepaz presentó alarmante cifra de 93 masacres, hechos violentos y muertes de líderes sociales registradas en Colombia en 2023.

Indepaz entregó un triste balance al cierre del 2023 que deja el preocupante panorama a nivel nacional en el Gobierno de Gustavo Petro.

“Violencia en Colombia” muestra el aumento en las muertes violentas y las masacres en medio de diálogos con ELN y las disidencias de las Farc.

“Es medidas para enfrentar la compleja situación de líderes, lideresas sociales y defensores de DD.HH.”

Este informe se conoció tras la masacre en Canoas, Cauca y que dejó 5 personas muertes, entre ellas una menor de edad.

También la muerte del alcalde de Guaché, Elmer Abonía, el pasado 22 de diciembre y víctima de una bala perdida en medio de un hurto.

Indepaz: Triste realidad en Colombia

La ONG informó que «entre el 1 de enero y el 28 de diciembre de este año, asesinadas 188 personas»

Indepaz también informó que «Fueron asesinadas 15 personas líderes o defensoras de DDHH por mes”

Este informe generó polémica entre Petro y el expresidente, Iván Duque, quién respondió

“Decidieron hacer trizas la paz y ahora se esconden cuando tienen que asumir las consecuencias. Tiran la piedra y esconden la mano”, dijo Petro.

Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original

Alcalde de Guaché, Elmer Abonía, fue asesinado.

Fiscalía:Así capturaron a Alias Chemas

La Fiscalía envió a la cárcel a alias Chemas y sería el presunto responsable de la muerte del alcalde de Guachené.

Los delitos que se le imputan son homicidio agravado, lesiones personales agravadas, hurto calificado y agravado. También receptación, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

“La rápida labor investigativa de la Fiscalía permitió la judicialización de alias Chemas, presunto responsable del homicidio del alcalde”, informó la Fiscalía.

«Ellos al parecer llegaron a una finca donde se encontraba el mandatario, y que está ubicada en la vereda El Cabito, en Guachené”.

Más para leer: Nicolás Petro: «Yo sentí que me dejó solo y me duele mucho»

Asesinatos de firmantes de paz:

El informe muestra que 44 firmantes con la antigua guerrilla de las FARC, seis menos que en 2022 cuando hubo 50 asesinatos.

Defensoría pide a las autoridades entregar información sobre los migrantes desaparecidos en San Andrés
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

«Durante 2023 el promedio de asesinatos de firmantes del acuerdo por mes fue de tres, mientras que en 2022 era de cuatro»

Este año fueron perpetradas 94 masacres, el mismo número que en 2022. Sin embargo, las víctimas de estos crímenes fueron 343 el año pasado, en tanto las de este año sumaron 335.

“Enero y noviembre de 2023 los meses con mayor número de casos con doce y once respectivamente”

Este año 55 personas, seis de ellas menores de edad, fueron afectadas por la minas antipersonal, en su mayoría en Nariño.

“En 2023 en promedio, cuatro personas fueron víctimas de minas antipersonales por mes frente a las siete del año 2022”, indicó Indepaz.

Loading

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2023-12-30 15:57:50
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

WhatsApp