Menú Cerrar

Inditex cumple 23 años en bolsa con una revalorización del 1.400% y una capitalización de 137.000 millones

Inditex cumple 23 años en bolsa con una revalorización del 1.400% y una capitalización de 137.000 millones

Tal día como hoy, pero hace 23 años, lo que comenzó siendo una pequeña tienda de batas y vestidos de La Coruña daba el toque de campana en la Bolsa de Madrid para convertirse en la compañía con más peso dentro del Ibex 35. El 23 de mayo de 2001, Inditex (matriz de Zara y de otras siete marcas más) saltaba al parqué con una valoración inferior a 10.000 millones de euros. Hoy, su valor de mercado alcanza los 137.000 millones de euros.

Por ponderación, la firma gallega es actualmente la primera dentro del índice español, con una representación del 14% del Ibex 35, que la coloca por delante de otros gigantes como Iberdrola o Banco Santander. Por el camino, los títulos de Inditex se han revalorizado cerca de 1400%, y su acción ha pasado de los 14,7 euros con los que salía a cotizar en 2001, a los 43,9 euros actuales. También en aquel entonces, la compañía fundada por Amancio Ortega sacaba a bolsa el 26% del capital. Una cifra que hoy se eleva al 35,5%.

A lo largo de los años, el crecimiento de la compañía retail ha sido exponencial en todos los sentidos. Con en torno a 6.000 tiendas repartidas por todo el mundo, es la única firma de la referencia española que supera la barrera de los 100.000 millones de euros de capitalización. En el índice que agrupa a las firmas más representativas de la eurozona, el EuroStoxx 50, ocupa la octava posición por capitalización.

Siguiendo las estimaciones, esta cifra seguirá engordando en los próximos meses, ya que el consenso de expertos que vigila su comportamiento cree que su acción alcanzará los 45,68 euros (que supone un potencial alcista del 4% desde los niveles actuales). De hecho, ya son siete las firmas de análisis que siguen a Inditex que le dan una valoración a los títulos de la textil por encima de los 50 euros.

Citi fue la última en unirse a esta valoración histórica sobre la gigante textil, y argumentaba: «Creemos que el impulso operativo de Inditex, su relativamente resistente HAC y su flexible modelo de negocio proporcionan una visibilidad de beneficios significativamente mayor. Inditex representa nuestra única compra en el sector de la confección en la Unión Europea«, explican desde el banco estadounidense al respecto.

En un curso que está trayendo en viento a favor de la renta variable española, la gigante textil se sumaba a esta ola alcista y, a finales de marzo, reafirmaba una vez más cotas históricas en bolsa, al alcanzar los 46,67 euros por acción. Desde aquel pico, su acción ha perdido algo de fuerza, y la subida anual que acumula es del 11,5%. Pese a estar en el medio de la tabla por revalorización bursátil, es la cuarta compañía que más aporta a la subida anual del índice español debido a su gran peso dentro del mismo.

Cifras récords

En los últimos ejercicios, Inditex ha marcado un hito detrás de otro. El más cercano, en 2023, Inditex volvía a superar las previsiones de los analistas y alcanzaba los mayores beneficios de toda su historia, superando por primera vez la barrera de los 5.000 millones de euros. El resultado neto se incrementó, en concreto, un 30,3%, hasta 5.381 millones de euros, por encima de los 5.353 millones previstos por los analistas. Para 2024, el consenso de expertos que recoge Bloomberg espera que la textil supere los 6.000 millones de euros de beneficio neto.

El próximo 5 de junio, la empresa presentará sus resultados correspondientes al primer trimestre de su ejercicio fiscal (que comienza en abril), para los que los analistas esperan un beneficio neto de 1.238 millones de euros.

«Aunque nuestras expectativas para la cifra de negocio se mantienen prácticamente sin cambios para los ejercicios 24 y 25, esperamos que el segundo semestre del ejercicio 24 sea secuencialmente más fuerte que el primero (con un 9% en el primer semestre frente al 11% del segundo», argumentan desde Citi.

Desde el banco estadounidense indican que las tasas actuales de crecimiento de las ventas minoristas de ropa en el mercado se sitúan en el 3% para el primer semestre de 2024, por lo que su previsión para el primer semestre se basa en la hipótesis de un rendimiento superior a 6 puntos porcentuales. «Inditex ha previsto un crecimiento «bruto» del espacio del 5% anual a medio plazo. Prevemos que, tras el impacto del -1% derivado de los cierres continuados, y ajustando por la penetración online (con ventas en tienda del 75% del total) y el crecimiento de las tiendas, esto se traduce en un impacto del espacio del +2% en las ventas (el impacto del espacio está incluido en las estimaciones)», completan en su informe.

Las tasas actuales de crecimiento de las ventas minoristas de ropa en el mercado se sitúan en el 3% (gráfico 2) para el primer semestre de 2004, por lo que nuestra previsión para el primer semestre de 2004 se basa en la hipótesis de un rendimiento superior de 6 puntos porcentuales. Inditex ha previsto un crecimiento «bruto» del espacio del 5% anual a medio plazo. Prevemos que, tras el impacto del -1% derivado de los cierres continuados, y ajustando por la penetración online (con ventas en tienda del 75% del total) y el crecimiento de las tiendas, esto se traduce en un impacto del espacio del +2% en las ventas (el impacto del espacio está incluido en las estimaciones de CCY).

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-05-23 09:02:36
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp